El James Webb observa por primera vez al temido asteroide '2024 YR4' y esto es lo que ha descubierto: La Agencia Espacial Europea ha dedicado un tiempo de observación asignado para estudiar más detalladamente el asteroide y ha echo algunos descubrimientos muy interesantes...
El telescopio James Webb ha observado por primera vez al asteroide 2024 YR4, un cuerpo celeste cuya órbita inquietó a los astrónomos desde su descubrimiento. Aunque llegó a considerarse una amenaza para la Tierra, los nuevos datos han descartado esa posibilidad. El análisis se llevó a cabo mediante un tiempo de observación de emergencia asignado por la Agencia Espacial Europea a una misión científica internacional. Los sensores infrarrojos del telescopio han revelado detalles inéditos sobre el tamaño, la composición y el comportamiento térmico de este objeto cercano. Durante las cinco horas de observación, los investigadores midieron la rotación completa del asteroide, que se produce cada veinte minutos. Estos datos, combinados con la posición relativa respecto al Sol y al propio James Webb, han permitido calcular un diámetro aproximado de 60 metros. Los resultados muestran que el asteroide es ligeramente más grande de lo que indicaban los telescopios terrestres. Además, su baja temperatura sugiere que su superficie es menos reflectante y, posiblemente, compuesta por un material más rocoso y denso de lo esperado. En las primeras estimaciones, algunos modelos llegaron a atribuirle una probabilidad de colisión del 3,1% contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, los últimos cálculos han reducido ese riesgo a prácticamente el 0%, lo que permite descartar por completo un impacto contra nuestro planeta. Pese a que la amenaza terrestre ha desaparecido, la posibilidad de que el 2024 YR4 impacte contra la Luna sigue presente. La probabilidad se mantiene en torno al 2%, una cifra suficiente como para que los astrónomos sigan de cerca su trayectoria. Leer el articulo completo, clic! enlace: 👇 El Confidencial.com / Ciencia |